top of page

Sex & the city

  • Foto del escritor: Leo
    Leo
  • 8 dic 2021
  • 1 Min. de lectura

Es difícil puntuar una serie estrenada hace muchos años, afortunadamente la sociedad está cambiando y hoy no sería posible recrear el mismo guion. Sabiendo que hablamos de otra época, y de otro concepto de series, admito que es un producto que arrancó con altísimas expectativas y de a poco las fue cumpliendo con creces.

Cuatro amigas de Nueva York, distintas entre sí y enfrentando la vida de diferente manera, tienen algo en común: la búsqueda del amor, la felicidad y la plenitud. En un mundo dominado por hombres, esta serie a fines de la década del 90 ponía en jaque la posición privilegiada del hombre en el mundo y lo hacía saber.

Así y todo, no la considero una serie feminista; peca de superficialidad, egocentrismo y banalidad en sus textos. Pone a la mujer en el incomodo lugar de "fashion victim", y lo maquilla con pretextos adolescentes.

De cualquier manera creo que es un serie para ser vista, guste o no, se ha convertido en un clásico y es un espacio donde muchas mujeres pueden sentirse reflejadas. Obviamente, no sentí conexión con ningún personaje, pero cumplió con el objetivo de entretener.

Tras 6 temporadas y dos películas, llega "And just like that" por HBOMAX, una secuela de 10 episodios que seguro darán que hablar.


Comentarios


Publicar: Blog2 Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Twitter
  • Instagram

©2020 Spoileando por Leonardo Di Paola

bottom of page